Compartimos algunas de nuestras acciones y prácticas sociocomunitarias que nos permiten participar socialmente, compartir y realizar experiencias de aprendizajes junto a muchxs otrxs…
–El grupo de estudiantes de Comunicación Comunitaria ciclo 2021 realizó como práctica sociocomunitaria final ‘Encuentro-taller: Fortalecer nuestra feria desde la comunicación’ junto a la Feria Paseo Buen Retiro de Plaza Villa Krause y con el apoyo del Municipio de Rawson.
Diciembre 2021
A partir de encuentros previos el grupo de estudiantes propuso al colectivo de feriantes encuentros de intercambio y relfexión sobre la organización colectiva de la Feria Paseo Buen Retiro. A paritir de dos encuentros colectivos se reflexionó sobre insuietudes de los/as trabajajadores de la ESS y se debatió, a través de dinámicas grupales, sobre las fortalezas y debilidades de la organización de feriantes.








–Trabajo colectivo con grupo de compañeras de Radio Campesina de El Encón 2021! volvimos a terreno!
Diciembre 2021
Junto al grupo de estudiantes de la materia Promoción Sociocomunitaria y Comunicación de la orientación Comunicación Comunitaria se desarrolló un trabajo con dinámicas de reflexión colectiva y participativa sobre comunicación comunitaria y perspectiva de género. Este trabajo se articula con el proyecto de investigación interno denominado «Comunicación comunitaria, géneros y pandemia: sostenibilidad de emisoras comunitarias, cooperativas y campesinas de San Juan en contexto COVID-19 desde una perspectiva de géneros» dirigido por Mariana Silva.




–Visitamos la Radio Comunitaria La Lechuza con el grupo 2021! volvimos a terreno!
Septiembre 2021
¡¡Después de año de pandemia volvimos a nuestras actividades en terreno!!!! En esta oportunidad visita a Radio Comunitaria La Lechuza ubicada en Pocito. Charlamos sobre las dificultades de la organización de la radio para atravesar la pandemia y de las potencialidades del trabajo colectivo. GRACIAS LECHUSERES!!

-Trabajos de Comunicación Comunitaria-UNSJ ciclo 2020
Durante el 2020 la pandemia covid nos planteó grandes desafíos a nivel educativo y comunitario. En este contexto los merenderos y comedores cumplieron (y cumplen) un rol esencial: fortalecer lazos comunitarios y acompañar a muchas personas con distintas dificultades. Compartimos aquí los trabajos de Ana Alarcón y Caty Zamora sobre al merendero Antonio Berni Merendero Antonio Berni MTL ubicado en el barrio Teresa de Calcuta en Rawson y el Merendero Mercedes Sosa también ubicado en Rawson.
Compartimos también el trabajo gráfico de Cande Santana sobre “Lunas- Cooperativa textil” nace en el año 2017 debido a la necesidad económica de un grupo de 5 mujeres, mayores de 40 años, que no conseguían trabajo en fábricas y se propusieron la autogestión colectiva como desafío.
– Trabajo final de Comunicación Comunitaria
Diciembre 2019
Gise Carranza y Leandro Porcel organizaron en conjunto con Radio Cooperativa y MTE (Movimiento Trabajadores Excluídos) la primer experiencia de Feria Agroproductiva, Social y Cultural del Barrio Hualilán y Radio Abierta. En la actividad se vendieron bolsones de frutas y verduras, cerámica, entre otros. Se contó con una mesa de juegos para niños/as y la organización de la Radio Abierta que contó con la participación del cantautor Daniel Giovenco, Gabriela Trad entre otros. Importante experiencia de aprendizaje colectivo!











– Trabajo final de Comunicación Comunitaria de Guillermo Becerra
Octubre 2019
Guillermo Becerra se egresó de la Tecnicatura en Periodismo (plan 93) en 2019 con un trabajo de intervención social enmarcado en la Comunicación Comunitaria. Junto a la Asamblea Rural de Jáchal se propusieron realizar una línea de tiempo de la organización, de forma colectiva y participativa, para recuperar la propia trayectoria organizacional y la autorreflexión de los procesos vividos. Felicitaciones! Excelente trabajo!










– Armamos programa de Radio Abierta en el móvil de la Radio Cooperativa Cóndor Andina en el marco de la 11° Feria de la Cultura Popular y el libro en Plaza de Rawson.
Participamos en el armado y producción de programa radial en vivo desde el móvil de la Radio Cóndor Andino que transmitió en vivo en la plaza departamental, por la 104,5 Mhz e internet. Agradecemos a la Cooperativa Cóndor Andino





– Participamos en la organización del 3° Encuentro de Comunicación Popular organizado por el Municipio de Rawson.
Con la participación de Radio Cooperativa Cóndor Andino (Rawson), Radio La Lechuza (Pocito) y Radio Comunitaria Campesina Indígena (El Encón) reflexionamos sobre las producciones comunitarias y el contexto sociopolítico actual.




–Visitamos la Cooperativa Cóndor Andino para pensar trabajos conjuntos!
Ubicada en el departamento de Rawson la Cooperativa Cóndor Andino nos recibió trabajando en la metalurgia. En grupos realizamos entrevistas para conocer sobre su trabajo y el compromiso social que tienen con su comunidad. Entre otros temas, hablamos de la radio que han organizado colectivamente y del móvil que han diseñado para transmitir desde diversos puntos. Gracias!




-Visita a Radio Campesina Indígena!
Con el equipo de comunitaria nos fuimos hasta EL Encón para visitar a los compañerxs de Radio Campesina Indígena. Ahí compartimos un momento en la Feria de Economía Social que estaban organizando y charlamos sobre los procesos de sostenibilidad de la radio. Gracias por recibirnos siempre!!!




-Visita a Radio Comunitaria La Lechuza!
El equipo de Comunitaria visitó durante el día del Periodista (7 de Junio) a Radio Comunitaria La Lechuza. Intercambiamos ideas, entrevistas y charlamos sobre las particularidades de esta radio autogestiva. Para celebrar compartimos comida y bebida y les regalamos libros sobre el trabajo de nuestro querido Rodolfo Walsh. Gracias por recibirnos compañerxs!





-Producción ‘La Manija’
Producción de estudiantes de Comunicación Comunitaria para experimentar la creación, producción y proyección de medio gráfico colectivo: La Manija-Blog

-Acción Conjunta entre estudiantes de Comunicación Comunitaria y Radio Comunitaria Campesina de El Encón.
Los estudiantes de la orientación Comunicación Comunitaria de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Juan, a través de la cátedras Comunicación Comunitaria y Producción Radiofónica Comunitaria, se propusieron la confección de un proyecto de intercambio entre la unidad académica y la Radio Comunitaria Campesina ubicada en la localidad de El Encón. Este intercambio apunta a la construcción conjunta del conocimiento, desde un posicionamiento ideológico que busca la emancipación a través del pensamiento crítico, la revalorización de los saberes populares y experienciales y las prácticas territoriales.
A través de un seminario taller, dictado de manera bidireccional entre los integrantes de la Radio Comunitaria Campesina y los estudiantes del tercer año de la licenciatura en Comunicación Social, la propuesta consiste en el intercambio de saberes populares y experienciales, y conocimiento académico sobre el hacer radiofónico. Además, partiendo de la noción de la Universidad pública, gratuita y laica como agente y actor social, que debe estar inserto en la sociedad, la propuesta fomenta la creación de vínculos entre las comunidades y la Universidad.








-Charla sobre Cooperativismo y Comunicación
Organizadas desde la orientación Comunicación Comunitaria y con el objetivo de promover experiencias de trabajo colectivo y autogestión en Comunicación. Con la participación de dos grandes propuestas como Cooperativa de Comunicación ‘La Vaca’ con Sergio Ciancaglini de Buenos Aires y de ‘La Tinta’ de la provincia de Córdoba. También en la actividad del 2017 participó una joven cooperativa sanjuanina de comunicación denominada ‘Posta’.











-Charlas Talleres sobre Comunicación Comunitaria:
Junto a la Municipalidad de Rawson y gracias a la participación de Radio Comunitaria La Lechuza, Radio Comunitaria Campesina y Radio Comunitaria Abriendo Espacios se desarrollaron una serie de charlas-talleres de Comunicación Comunitaria para organizaciones barriales.











-Proyectos de Extensión Universitaria sobre Comunicación Comunitaria
Desde este espacio se han desarrollado diversas propuestas de extensión universitaria con la idea de generar intercambios de saberes y realizar construcciones comunes con diversos grupos. Uno de ellos fue ‘Otras voces’ con chicos y chicas del barrio Mariano Moreno que produjeron diferentes piezas comunicacionales y un mural colectivo gracias al intercambio y participación de estudiantes de la carrera interesadxs en realizar experiencias comunitarias.











Proyecto ‘FotoComunitaria’ (en ejecución)
El lenguaje fotográfico como excusa para compartir inquietudes con lxs chicxs del Centro Francisco- B° La Estación de Rawson.







-Visita de compas de ‘La Poderosa’
Gracias a la organización de la Mella pudimos contar con la visita de compañeras de la organización de ‘La Poderosa’ que nos contaron de su experiencia comunicacional barrial y villera.






-Radio Abierta Colectiva
Realizada en el marco del Almacén de la Economía Popular de Ctep Patria Grande y en conjunto con otras organizaciones sociales para promover la cultura popular a través de juegos y dinámicas con niñxs.




-Talleres de Reflexión con Gabriel Kaplún
Gabriel Kaplún, docente investigador uruguayo de reconocida trayectoria académica en los estudios de comunicación nos visitó para reflexionar sobre el potencial campo de la comunicación comunitaria en nuestra región.







-Cursos Optativos de Comunicación Comunitaria:
Realizamos diversos cursos optativos que nos permitieron experimentar juegos, dinámicas grupales y reflexionar sobre autores y textos sobre otra comunicación.






